Sabemos bien que el desarrollo de la imprenta trajo consigo ventajas para la humanidad. Cabe destacar algunas de ellas como el auge de la ciencia moderna, reproducción y acumulación de conocimiento, y el nacimiento de la prensa.
Sin embargo, la relación directa entre la escritura y la imprenta se puede ver bien representado desde los siguientes puntos de vista.
MAYOR CANTIDAD DE INFORMACIÓN ESCRITA
La información aumentaba de manera considerable, la imprenta permitió que la producción creciera constantemente. Esto permitió que centros como las bibliotecas, casas de gobierno y universidades pudieran tener información cada vez mas rápido.
Dada a la gran cantidad de información escrita que se producía, fue posible crear un nuevo tipo de negocio que se convirtió en el sustento de muchas personas, se trata de los mercaderes de libros.
MAYOR OPORTUNIDAD DE CRÍTICAS Y LIBRE EXPRESIÓN
Por la causa de la información transmitida de manera sistemática y en serie, la población en general se vio afectada. El desarrollo de la imprenta provocó en la humanidad una mayor cantidad de información recibida además de ser diversa. Esto permitió posiciones en todas las personas que determinaron las posturas críticas y los análisis a profundidad de las lecturas.
TRASPASOS DE INFORMACIÓN CON MAYOR EFICACIA Y EFICIENCIA
La imprenta permitió un desarrollo en la escritura de gran valor, con esto, las producciones se desarrollaban cada vez más rápido y por ende, los canales de distribución de material para la sociedad crecían, siendo eficaces, es decir lograba el objetivo con la sociedad y eficiente, ya que los tiempos eran muy rápidos a comparación de la escritura desarrollada por los amanuenses.
LA ESTÉTICA DE LA ESCRITURA CON LA IMPRENTA
La imprenta permite un desarrollo en el orden de las comunicaciones escritas, la necesidad que pudo suplir la imprenta fue la uniformidad, y éste se convirtió en el primer factor estético que se vio reflejado. La uniformidad con la imprenta pretendía establecer procesos escritos exactos y concretos (tal y como son las leyes)
LA PARADOJA DEL AMANUENSE Y EL IMPRESOR
Como bien hemos dicho, el concepto de estético y orden fue un factor importante para la sociedad incluso anterior al desarrollo de la imprenta. El amanuense buscaba de cierta manera la perfección en sus escritos, buscando uniformidad y estética al igual que el impresor. Aparentemente es posible observar el resultado del amanuense e impresor como resultados semejantes, pero con la gran diferencia abismal en los ciclos de producción y elaboración entre el manuscrito y el impreso.
Este "cambio radical" podría ser considerado como un ciclo de innovación, esto se da gracias a que la imprenta revolucionó la literatura técnica, además de un proceso en conjunto de creación de formas gráficas repetitivas y nuevas formas que apetecían el ejercicio de la escritura.
La imprenta plasma y crea nuevas articulaciones para el lenguaje visual que se ven directamente afectadas en la escritura. El constante desarrollo de las especificaciones técnicas de la imprenta da lugar a fenómenos escritos como el sistema visual de referencias, además de la aparición de xilografías, que, indiscutiblemente permitieron una mejor apreciación por la lectura.
ESTAMPADOS, PERSUACIÓN A TRAVÉS DE LO VISUAL E ILUSTRACIÓN
La imprenta ya no solamente era reconocida por ser una actividad directa de ordenamiento, un impulsor de eficacia y eficiencia en los procesos de producción escrita si no que además empezaba a aventurar en diferentes técnicas. Una de ellas complementa un periodo histórico para la humanidad y es la ilustración. La mejora de la técnica del sistema visual a partir de los estampados propone una reorganización de las artes, donde no solamente es importante la parte escrita, si no también, el juego estético a través de la percepción visual de los contenidos.
Siendo así, uno de los efectos directos de la imprenta en la escritura es el encontrar que, efectivamente, el lenguaje visual también es parte esencial en la comunicación (periodo de la ilustración
REVOLUCIÓN DE LOS PERIÓDICOS
Los periódicos claramente fueron otro elemento que se desarrollo gracias a la imprenta, su creación implanto un sistema de reproducción masiva. Su impacto fue tal, que los contenidos llegaban mucho mas rápido a toda la sociedad, de cierta manera permitió que los estados se mantuvieran cohesionados, además de contribuir con la sociedad en información, detalles de cultura, todo en bajos tiempos.
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA TIPOGRAFÍA
La imprenta permite la escritura en un lenguaje cada vez mas ejecutivo, demostrando una capacidad de rápida codificación y descodificación de signos.
La imprenta tuvo un efecto positivo en el uso de la gramática, directamente involucrado en la tipografía. La selección de caracteres tipográficos producían un efecto estético que fue evolucionando con el tiempo.
La tipografía se desarrollo de un modo profundo, el desarrollo de la imprenta permitió la divulgación y aparición de diferentes tipos de letra característica de las poblaciones, entre ellas la letra romana. Siendo así, la escritura se basaba en modelos culturales y de ahí plasmaban las ideas. Podríamos inferir que esta herramienta utilizada buscaba ante todo obtener una claridad de la distribución de letras, comportamientos estéticos básicos pero además, trataba de influir a la población en general con las diferentes tonalidades y métodos particulares de escritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario